![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9D9OzR6s4U6eiT5JJnmtX8gIictS0B5YMYUzvbrUSwWnTWA9ZTYthRzG0kdwAhVbSLHhhI9GBiuylrXO-QPmsnpDNeRkke750d0uzk8TTw4TyMkoLdAlsJYKUuLgzbYHKqU_wrXyvfD4/s640/Federaci%25C3%25B3n+Nacional+de+Transporte.jpg)
"La verdad es lo que es y sigue siendo verdad, aunque se piense al revés". Antonio Machado, poeta español
viernes, 26 de agosto de 2016
Federación Nacional de Transporte
Transportistas piden ser incorporados a la tasa Dipro
"Eso es una propuesta debido a que 80% de nuestros insumos son importados y la tarifa no aguanta", declaró José Luis Trocel, directivo de la Federación Nacional de Transporte
Mayluth Mujica.- En conversación con el directivo de la Federación Nacional de Transporte, José Luis Trocel, se pudo conocer que una de las principales propuestas llevadas a las mesas de trabajo que dirige el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, es la incorporación del gremio a la tasa de divisas protegidas (Dipro), con el fin de minimizar un alza “importante” del pasaje Urbano, inter- urbano y sub -urbano.
“Eso es una propuesta debido a que 80% de nuestros insumos son importados y la tarifa no aguanta”, declaró Trocel.
Asimismo, puntualizó que dentro de las propuestas para incrementar la tarifa del pasaje se está evaluando un subsidio que puede ser directo o indirecto por parte del Estado.
“Todos reconocemos que hay que hacer un reajuste y que no podemos dejar en manos y hombros de los usuarios la carga de los costos, por ello tenemos la propuesta del ‘boleto de transporte’ aunque todavía no se ha llegado a ningún acuerdo”, recalcó.
En este sentido, también ratificó que no habrá aumento del pasaje sin “una evaluación de la estructura de costo” que incluye al menos 60 elementos a considerar sobre los costos operativos.
Sobre los beneficios de la reapertura de la frontera para el sector transporte de comprar los repuestos, partes y autopartes, Trocel indicó que “no se ha tocado esta opción todavía”, y adelantó que “ya para la próxima semana se podría un acuerdo concreto”.
Últimas Noticias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9D9OzR6s4U6eiT5JJnmtX8gIictS0B5YMYUzvbrUSwWnTWA9ZTYthRzG0kdwAhVbSLHhhI9GBiuylrXO-QPmsnpDNeRkke750d0uzk8TTw4TyMkoLdAlsJYKUuLgzbYHKqU_wrXyvfD4/s640/Federaci%25C3%25B3n+Nacional+de+Transporte.jpg)
domingo, 21 de agosto de 2016
Precio justo de pasajes
Molina: Trabajamos en dos propuestas para determinar el precio del pasaje
El ministro de Transporte y Obras Públicas se reunió con representantes del sector transporte
20-08-2016 01:37:00 p.m. | Kemberlyn Talero.-
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, indicó este sábado que actualmente manejan dos propuestas para la determinación del precio justo de los pasajes, pero que continúan trabajando con el sector transporte en la selección de una forma que no impacte de manera negativa a la población venezolana.
La primera propuesta está relacionada con un aumento lineal del servicio, cuya estructura y conformación, a juicio de Molina, debe ser revisada y trabajada.
Otro planteamiento tiene que ver con la elaboración de "una estructura de costos que permita determinar cuáles son los factores que influyen en la conformación del costo del pasaje para establecer el precio justo". El también vicepresidente de Socialismo Territorial resaltó que se trata de un proyecto que implicará "un poco más de tiempo" pero que permitirá la conformación de una metodología clara que facilitará la realización de posteriores ajustes.
En asamblea con los trabajadores del sector transporte, el Ministro señaló que han venido importando una serie de insumos y repuestos, pero confió en que que si trabajan conjuntamente con la Vicepresidencia del Área Económica podrán activar una cantidad de unidades de producción para fabricar en Venezuela pastillas de frenos, cauchos, aditivo, aceites y otros productos necesarios para el sector.
Igualmente, pidió a los representantes del sector trabajar de manera conjunta para garantizar la transparencia en el manejo de las proveedurías de insumos y repuestos.
El Mundo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjou_JSrQXfAKPzH4GM8mPWuhd3GP6b-JA-XDpV3amvf8cGosFsoOlgTiqQOGDsi6v7aqfU31_IOZJQyr37m3BplYHjG6R8WiPQuCiRmMVnLquA1_nB7-TA35ou08UN9SPm4tXvQ0cm354/s640/Ricardo+Molina.jpg)
Red ARA Venezuela: Arco y flecha al sur del Orinoco
Red ARA Venezuela: Arco y flecha al sur del Orinoco: “Para el indígena toda destrucción del medio ambiente es una destrucción de sí mismo” Carlos Figueroa, Piasán Pemón de Tei-Pun. El ...
sábado, 20 de agosto de 2016
Tarifas del transporte urbano en el estado Anzoátegui.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpD7kF433gkdgBeydGTpRTo-R3Sj8Lyc1lh0RNH8kKk5S_Gt97SbYifnlVn-R6XUQjNIJGjqtJWaI_XEu1UV53CcDO-4Ft-lZkyyyre6nzXN6VReEMwPBZhhtJ3X-iSVHThJyY2s9fZ2s/s640/MTTU.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)